Festival literario "Sitges, Vila del Llibre" (Sitges Villa del Libro), el 17 y 18 de abril 2021
Sitges continúa con su apuesta de posicionarse como destino cultural y celebra durante el fin de semana del 17 y 18 de abril la primera edición del festival literario 'Sitges, Vila del Llibre'.
• Mercado de 50 editoriales independientes en el paseo Marítimo
• Mercado de 8 editoriales de libro de artista al ME Terramar
• 5 mesas de debate centradas en Sitges: el legado cultural y la memoria literaria de Sitges de los años 20
• 11 mesas de presentaciones de novedades editoriales en diferentes lugares del paseo Marítimo y Terramar
• Espacio infantil y talleres
• Una exposición de fotografía nunca vista en Cataluña con retratos de más de 20 autores consagrados del panorama nacional
• Una ruta gastronómica: Sitges gastronomía y libros
• 2 rutas literarias, una original creada por Martí Gironell, y la ruta Santiago Rusiñol de los Museos de Sitges
Fin de semana del 17 y 18 de abril (inauguración el viernes 16 de abril a las 19h en el Casino Prado)
Paseo Marítimo de Sitges
Sábado 17/04
Pol Guasch 11.30h Premi Anagrama 2021; Xavier Serrahima 12.00h Escriptor; Pepe Gálvez 12.30h Escriptor; Ramon Breu 12.30h Escriptor; Beli Artigas 12.30h Escriptora i historiadora de l'art; Xavier Gimeno 12.30h Escriptor; Núria Esponellà 13.00h Prudenci i Bertana 2020; Jordi Cabré 13.00h Escriptor; David Caño 13.30h Poeta; Mireia Vidal-Conte 13.30h Poetassa; Eduard Sanahuja 13.30h Poeta; Joan Duran 13.30h Poeta; Martí Gironell 17.00h Escriptor; Marta Alòs 18.00h Escriptora; Laia Vilaseca 18.00h Escriptora; Ramona Soler 18.00h Escriptora; Joan Alonso 19.00h Maquillador; Mingo Rodríguez 19.00h Manager Los Ricky’s; Núria Escarp 19.00h DJ; Francesc Ciscu Ferrer 19.00h Líder dels Skorpions
Domingo 18/04
Irene Pujadas 11.30h Premi Documenta 2020; Eva Llobet 11.30h Premi Anna-Murià 2020; Maria Carme Roca 12.00h Escriptora; Robert Monzonis 12.00h polític, psicòleg i escriptor de Cubelles; Fernando Parra 12.00h Escriptor; Carme Artigas 12.30h Presidenta del Casino Prado; Elena Ferré 12.30h Presidenta de la Societat Recreativa El Retiro; Jordi Fusté 12.30h; Isaac Bielsa 12.30h expresident del Casino Prado; Jordi Borrachina 12.30h Comissari VdL 2021; Sebastià Portell 13.00h Escriptor; Joaquim Sala-Sanahuja 13.30h Poeta; Martí Sales 13.30h Poeta; Núria Mirabet 13.30h Poeta; Rafael Nadal 17.00h Escriptor; Núria Pradas 17.00h Premi Ramon Llull 2020; Joan Josep Isern 18.00h Comissari Any Joan Triadú; LLuïsa Julià 18.00h Comissària Any Felícia Fuster; Toni Terrades 18.00h Comissari Any Teresa Juvé; Carme Junyent 18.00h Lingüista i escriptora.
Bajo el lema "El libro más largo del mundo" y comisariada por el periodista sitgetà, Jordi Barrachina, la 'Vila del Llibre' instalará un mercado de editoriales independientes en el paseo Marítimo y, a su alrededor, desarrollará un programa de actividades culturales para todos los públicos en relación a la literatura y al fomento de la lectura, con presentaciones de novedades, debates, actividades infantiles, talleres, exposiciones y espectáculos para todos.
El eje de este programa será la evolución de la ciudad desde los años 20 del siglo pasado a partir de la construcción del Paseo Marítimo y Terramar, y la influencia de diversos elementos que florecieron en esta década (postnovecentismo, arquitectura racionalista, vanguardia ...) que fueron claves para la definición cultural de la identidad sitgetana de hoy.
El desarrollo del festival irá de acuerdo con las medidas de seguridad y los protocolos que dicte el Procicat en el momento de su celebración.
Para disfrutar de Sitges, Vila del Llibre 2021
• Todos los actos de Sitges, Vila del Llibre son gratuitos
• Las mesas del Ciclo Sitges, las presentaciones de novedades editoriales y los recitales de poesía que se celebran en el ME Sitges Terramar son de aforo limitado. El espacio se abre media hora antes del comienzo de la actividad y se hace el ingreso por orden de llegada.
• Se requiere inscripción previa por los talleres familiares y cuentacuentos infantiles que se realizan en el Hotel Sunway a través de este formulario: https://viladelllibre2019.typeform.com/to/Wjl9NV5o
Viernes 16/04
18.30 h CICLO SITGES - ACTO DE INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL
Sitges Atrevido. Del Manifiesto Amarillo en La Cubana
Teatro El Prado
Debate sobre el mundo artístico y cultural del Sitges de los años 20 (revistas, manifiestos, poetas, vanguardia) y la confrontación con el Sitges posterior, el Sitges innovador de los festivales de Teatro Internacional, de Cine, de Jazz, del Festival de Poesía .. . hasta la formación del grupo de teatro la Cubana con una mirada a la influencia y el papel del dramaturgo Artur Carbonell.
Vinyet Panyella, escritora, gestora cultural, presidenta del CoNCA, Jordi Milán, actor, director teatral fundador del grupo "La Cubana", y Joan Duran, escritor, poeta, premio Octubre Vicent Andrés Estellés 2020 y codirector de la Fiesta de la Poesía de Sitges. Modera: Jordi Barrachina.
Sábado 17/04
10h - 19h MERCADO DE EDITORIALES INDEPENDIENTES
Paseo Marítimo
El paseo Marítimo acogerá un mercado de 50 editoriales independientes, donde también tendrán presencia los quioscos de Sitges y los Museos con sus publicaciones, que se desarrollará hasta el ME Terramar, espacio donde se celebrarán las principales mesas de debate del ciclo Sitges y la presentación de novedades editoriales.
11.00 h TALLER FAMILIAR | FEM PAPER!
Terraza Aqua Hotel Sunway
Verdad que no te has preguntado cómo se hace el papel? Dibujáis encima, os secáis los morros y os sonáis cada día. Pero no estás seguro de qué está hecho! Los Sastres Papeleros, los padres del papel, te lo enseñan a hacer. Fácil y rápido, si les haces caso! Algo de Aigua, manos en remojo, y prensa que prensarás. Si deseas vivir una experiencia inolvidable y marcharte a casa con un papel hecho por ti mismo, no te lo pierdans!
Turnos: 11.00 a 11.30, 11.45 a 12.15, 12.30 a 13.00, 14.00 a 14:30 14:45 a 15.15, 15.30 a 16:00 Imprescindible reserva en el enlace especificado arriba
11.30 h NOVEDADES EDITORIALES | PREMIOS NOVELA 2021
Sala Vintage ME Sitges Terramar
Pol Guasch, Premio Anagrama con Napalm al cor(Anagrama). Presenta: Manel Haro. La única manera justa de juzgar una novela es leerla. Por lo que nos aporta y por la forma en que está escrita. Que el autor sea joven, que sea conocido o que el libro lleve una faja con el nombre de un premio es sólo una etiqueta, a priori.
12h VISITA A LA EXPOSICIÓN EL LIBRO CATALÁN EN TIEMPO DEL MODERNISMO
Visita a la exposición El libro catalán en tiempos del Modernismo
Museo Maricel
Venta de entradas en la web: museusdesitges.cat
El libro catalán en tiempos del Modernismo ofrece una visión sobre lo que significó el libro como objeto de arte desde la última década del siglo XIX hasta la segunda década del siglo XX, uno de los periodos más ricos en la creación artística a Cataluña. Esta exposición estudia el libro dentro de los movimientos artísticos denominados Esteticismo y Modernismo, en los que podemos encontrar obras simbolistas, decadentistas, naturalistas o realistas. No es una mirada nostálgica hacia tiempos pretéritos, sino un análisis de la naturaleza del libro como objeto de arte.
12.30 h CICLO SITGES | EL PRADO VS. EL RETIRO: UNA RIVALIDAD MOTOR DE LA EXPLOSIÓN CULTURAL SITGETANA
Jardines ME Sitges Terramar
Debate sobre dos de los grandes motores culturales de Sitges desde el final del siglo XIX hasta el siglo XXI: las dos sociedades culturales de la ciudad, El Prado (1877) y El Retiro (1870). Dos sociedades enfrentadas que con su rivalidad han motivado la creatividad cultural de la ciudad, como los carnavales, el teatro o las coblas. En la esfera política, también jugaron un papel decisivo: los alcaldes de Sitges hasta la Guerra Civil eran los presidentes de la una o de la otra. Dos pulmones de la vida artística y cultural de Sitges, reflejadas en el semanario El Eco de Sitges (1886) y El Baluard (1901), y tantas otras revistas o semanarios que han existido a lo largo del siglo XX. Con Carme Artigas, presidenta de Casino Prado (1877); Elena Ferré, Presidenta Sociedad Recreativa El Retiro (1870); Jordi Fusté e Isaac Bielsa. Modera: Jordi Barrachina, periodista.
12.30 h NOVEDADES EDITORIALES | NARRATIVA REIVINDICATIVA
Piscina ME Sitges Terramar
Pepe Gálvez, 8 horas (Pagès Editors) y Ramon Breu, Barcelona 1951 (Voliana Ediciones). Presenta: Eduard Contijoch La conquista de la jornada laboral de ocho horas y del derecho al ocio, en este país, se logró fruto de una ardua y sangrienta batalla entre patronal y sindicatos en la Barcelona de hace cien años. Salvador Seguí, El chico del azúcar, dejó la piel. Una victoria espuria condenada a reivindicarse cíclicamente. Como en la huelga de los tranvías del 51, simbólica brizna de luz en la negrura franquista ... ¿Y hoy en día?
13.00h ESPECTÁCULO INFANTIL | BARCO A LA VISTA! CON BERNAT BARBATUPIDA
Terraza Aqua Hotel Sunway
Ha visto un pirata de verdad? Si desea conocer uno, nos abordará en Sitges Bernat Barbatupida quien, de tantos años que ha surcado el mar, ha vivido miles de historias y nos las quiere explicar! Una propuesta de Ediciones del Pirata
13.30 H CICLO SITGES | POESÍA - 100 AÑOS DE 'L'IRRADIADOR DEL PORT I LES GAVINES' DE JUAN SALVAT-PAPASSEIT
Sala Vintage ME Sitges Terramar
En abril de hace exactamente cien años, un poeta decía: “Escopiu a la closca pelada dels cretins” (escupid en la cáscara pelada de los cretinos). Y todavía no hemos aprendido ... Canto futurista, oda a la velocidad, precursor del Manifiesto Amarillo, El irradiador del puerto y las gaviotas, de Joan Salvat-Papasseit, es todavía moderno, lamentablemente, a día de hoy. El celebran y lo recitan tres voces únicas de nuestra poesía. David Caño, Mireia Vidal-Conte y Eduard Sanahuja. Presenta y recita: Joan Duran.
16.30 h CUENTACUENTOS | LA ISLA
Terraza Aqua Hotel Sunway
Una isla para escapar, para vivir aventuras increíbles, para soñar, llevarte lo que quieres e invitar quien quieras. Un cuentacuentos-taller para representar la isla de cada uno. Una propuesta de Obrador de historias
17:00 h NOVEDADES EDITORIALES | NOVELA HISTÓRICA
Jardines ME Sitges Terramar
Martí Gironell, Palabra de judío (Columna). Presenta: Eduard Contijoch Intriga con la Edad Media como escenario, Palabra de judío continúa El Puente de los judíos e invita a descubrir cómo judíos y cristianos viven su compleja realidad mientras nos zambullimos en las costumbres del siglo XIV.
17.30 h TALLER FAMILIAR | UN LIBRO DE ARTISTA
Terraza Aqua Hotel Sunway
Un taller muy creativo para hacer tu propio libro de artista, una pequeña obra de arte muy personal en formato de libro para recordar la llegada del artista Santiago Rusiñol en Sitges. Una propuesta de Museos de Sitges y Montse Curtiada
Imprescindible reserva de plaza en el enlace arriba
18.00 h NOVEDADES EDITORIALES | SITGES DE LIBROS
Sala Vintage ME Sitges Terramar
Carme Rei Granger, Afers Privats (De la Vall fosca a Aotearoa) (Garsineu Edicions); Josep Mª Tubau i Gallinat, El fill del lladregot (Letrame Grupo Editorial), 2ª part de Els lladregots d’almoines; Jordi Serra i Villalbí, El diari de John (El Cep i la Nansa), segon volum de El poder sense límits; Manel Julián, Mañanas que se parecen (Voliana Edicions), i Eugenia Kléber, Dieciséis pasos al oeste – Los ausentes (Editorial Irreverentes). Coordina: Xavier Lahoz, Malvasia de Lletres. Autores y autoras de Sitges presentan sus novedades editoriales.
18.00 h NOVEDADES EDITORIALES | NOVELA NEGRA
Piscina ME Sitges Terramar
Marta Alòs, La cervesa de la Highsmith (Pagès); Laia Vilaseca, La noia del vestit blau (Rosa dels Vents); Jordi Dausà, De sobte pensa en mi (Llibres del Delicte). Presenta: Sebastià Benassar, escriptor i editor L’ombra de Mr. Ripley és fosca, inquietant i allargada. La seva creadora, the talented Patricia Highsmith, preferia la cervesa rossa (i el vodka, i el whisky, i el gin). A cien años de su nacimiento, sin dolo, un homenaje negro y coral de la mano de cuatro voces catalanas.
18.30 h CUENTACUENTOS | SI FUERA PÁJARO (REVISTAS QUE HACEN VOLAR)
Terraza Aqua Hotel Sunway
Sabéis cómo nacen las palomas? ¿Qué comen los abejarucos? Sabéis si quieren los patos ánade? Y si nadan las carboneras? Las revistas para los más pequeños nos lo explican y nos acompañan desde que salimos del huevo hasta que emprendemos el vuelo. Revistas llenas de historias que recibirá cada mes en su nido y que os harán volar como siéntase pájaros! Una propuesta de APPEC, editores de revistas y digitales
19.00 h CICLO SITGES | SITGES CANALLA. DEL JAZZ DE LOS AÑOS VEINTE EN SITGES DISCO DE LOS 60
Jardines ME Sitges Terramar
Debate y recuerdos sobre la vida nocturna de Sitges. De los años 20 y 30 hasta la calle del Pecado y disco-bares más emblemáticas como el Pachá, el Ricky's o el Voramar. Con Juan Alonso, maquillador y responsable de la caracterización de los personajes de La Cubana desde 1986; Mingo Rodríguez, manager del grupo Los Ricky 's de los años 60 y alma de la noche sitgetana de aquella década; Nuria Escarp, DJ internacional y reina de los carnavales, además de reina de la noche de los años 90 hasta la fecha; Francisco "Ciscu" Ferrer, líder de los Skorpion y del club Voramar, y M. Dolores Barberà, miss Sitges 1960, alias "la Brigitte Bardot" de la calle del pecado. Modera: Pedro Palacios, periodista.
Domingo 18/04
10h - 19h MERCADO DE EDITORIALES INDEPENDIENTES
Paseo Marítimo
El paseo Marítimo acogerá un mercado de 50 editoriales independientes, donde también tendrán presencia los quioscos de Sitges y los Museos con sus publicaciones, que se desarrollará hasta el ME Terramar, espacio donde se celebrarán las principales mesas de debate del ciclo Sitges y la presentación de novedades editoriales.
11.00 h CUENTACUENTOS | CUENTOS QUE zan DEL CORAZÓN
Terraza Aqua Hotel Sunway
Pocos momentos, o ninguno, han sido más complicados que el actual para entender e intentar gestionar las emociones de los niños. La doctora Elena Miguel propone una dinámica de cuentos para compartir en familia, un menú de relato diario, abrigado en la ecología emocional, para aprender a entendernos y expresarnos. Una propuesta de Ónix Editor a partir del libro Cuentos que zan del corazón, de Elena Miguel, para niños de 6 a 12 años
11.30 h NOVEDADES EDITORIALES | PREMIOS NARRATIVA BREVE
Sala Vintage ME Sitges Terramar
Terramar Irene Pujadas, Els desperfectes (L’Altra Editorial), Premi Documenta; Eva Llobet, Premi Anna Murià per Totes les famílies felices (Voliana) i Anna Gas, El Pèndol (Proa), Premi Mercè Rodoreda 2020. Presenta: Mónica Socias Dice que los grandes agentes literarios, como Carme Balcells, saben que todo el mundo puede escribir una novela, pero que casi nadie es capaz de escribir dos. En la narrativa corta, en los cuentos, donde el mundo se ha de condensar en poquísimas líneas, ninguna palabra puede ser sobrante y todo debe formar parte del engranaje de un reloj perfecto, esta afirmación es aún más precisa.
12:00 h NOVEDADES EDITORIALES | NARRATIVA IDENTIDAD
ME Sitges Terramar
Robert Monzonis, amb Amor d’Iu (Editorial Parcir) y Fernando Parra, El antropoide (Candaya). Presenta: Josep Maria Solé Cedamos nuestros datos en todas partes, siguen nuestra huella en todas las calles, físicos y digitales, y porque tenemos un perfil propio en las redes sociales pensamos que somos individuos con personalidad propia. En busca de una identidad, sin tabúes de género, sexo, deseo o inclusión, seguimos viviendo en la intemperie más árida.
12h VISITA A LA EXPOSICIÓN EL LIBRO CATALÁN EN TIEMPO DEL MODERNISMO
Visita a la exposición El libro catalán en tiempos del Modernismo
Museo Maricel
Venta de entradas en la web: museusdesitges.cat
El libro catalán en tiempos del Modernismo ofrece una visión sobre lo que significó el libro como objeto de arte desde la última década del siglo XIX hasta la segunda década del siglo XX, uno de los periodos más ricos en la creación artística a Cataluña. Esta exposición estudia el libro dentro de los movimientos artísticos denominados Esteticismo y Modernismo, en los que podemos encontrar obras simbolistas, decadentistas, naturalistas o realistas. No es una mirada nostálgica hacia tiempos pretéritos, sino un análisis de la naturaleza del libro como objeto de arte.
12:00 h TALLER FAMILIAR | DALÍ EN SITGES
Terraza Aqua Hotel Sunway
A partir del material cocreado por Cuscusians y el Museo Magritte de Bruselas con motivo de la exposición Dalí-Magritte, nace un taller surrrrrrealista para descubrir algunos de los procesos creativos del genio ampurdanés y adentrarse en su método paranoico-crítico. Una propuesta de Los Cuscusians. Imprescindible reserva de plaza en el enlace especificado arriba
12.30 h CICLO SITGES | SITGES TIERRA Y MAR
Jardines ME Sitges Terramar
Miquel Utrillo inventó la palabra "Terramar" al ver por primera vez los jardines y el hotel que hoy conocemos con ese nombre. Una palabra de genio que, gracias al paseo Marítimo, marca el perfil de Sitges que conocemos hoy. Con Beli Artigas, historiadora del arte, especializada en arquitectura, y escritora; Josep M. Matas, gerente Grup Matas Arnalot, hijo de una estirpe de hoteleros que fundaron el primer Hotel en Sitges, el Subur, investigador y conocedor del mundo del turismo en Sitges en el siglo XX, y Xavier Gimeno, escritor, premio ciudad de Manacor 2019, nacido en Terramar. Modera: Santi Terraza, presidente de Prensa de Sitges, editora de El Eco de Sitges
13.00 NOVEDADES EDITORIALES | NARRATIVA
Sala Vintage ME Sitges Terramar
Sebastià Portell, Les nenes que llegien al lavabo (Ara llibres) y Rafel Nadal, Mar d'estiu (Univers). Presenta: Mónica Socias Sebastián Portillo hace una incursión en un nuevo territorio, en el límite entre la ficción y la no ficción, para explorar nuestra relación con la lectura y los libros. Un territorio donde Rafael Nadal ha viajado a menudo y desde donde nos regala estas memorias noveladas. Un diálogo sobre la escritura.
13.00h ESPECTÁCULO INFANTIL | IMPROCONTE
Terraza Aqua Hotel Sunway
Para saber improvisar hay que ser muy ágil y muy sabio y tener mucha imaginación. Laberta Delpoblet lo es y se lo demostrará con una sesión de improcontes en directo donde mezclará los personajes favoritos de los niños de Sitges para crear un relato totalmente nuevo y sorprendente. Una propuesta de Laberta Delpoblet.
13.30 h RECITAL POÉTICO
Piscina ME Sitges Terramar
Alcohols (Vibop), de Núria Martínez-Vernis i Martí Sales; Petits poemes en prosa (Adesiara) de Charles Baudelaire, amb traducció de Joaquim Sala- Sanahuja; Lianes o les rates que imiten l’Esther Williams (Trípode) de Núria Mirabet. Presenta: August Bover De la tradición surge y de la tradición en seguirá surgiendo, la poesía. Y del exceso y de la botella. Dos líneas, paralelas a veces, a veces conjuntas, discontinuas otros. El 9 de abril de 1821 nacía en París el niño Charles Baudelaire, faro que ilumina todos los versos que se han escrito después de él.
17:00 h NOVEDADES EDITORIALES | NOVELA
Jardines ME Sitges Terramar
Núria Pradas, amb Tota una vida per recordar (Columna), Premi Ramon Llull 2020; y Jordi Cabré, con Sense fi (Univers). Presenta: Josep Maria Solé Dos jóvenes se enfrentan, desde limitaciones muy particulares cada una de ellas, a dos retos mayúsculos. La pluma de dos autores consagrados anhela en dos novelas con más puntos en común de los que aparentemente, en color o en blanco y negro, parece que tengan.
17:00 h TALLER FAMILIAR | Lettering. FEM LETRAS!
Terraza Aqua Hotel Sunway
Para aprender, experimentar y crear letras bonitas, con rotuladores de pincel y otros materiales. Un taller didáctico y divertido para explorar la creatividad siempre respetando una de las reglas básicas del lettering: "sube fino, baja gruixudet". Una propone de La Tecla Gráfica. Imprescindible reserva de plaza en el enlace especificado arriba
18.00 H CENTENARIOS Y CONMEMORACIONES DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA | FELICIANO FUSTER, TERESA JUVÉ Y JOAN TRIADÚ. LITERATURA CON COMPROMISO SOCIAL
Sala Vintage ME Sitges
Terramar Joan Josep Isern, comisario del Año Joan Triadú; Lluïsa Julià, comisaria del Año Felícia Fuster; y Toni Terrades, comisario del Año Teresa Juvé. Mesa debate sobre el compromiso social de los tres autores. Fuster, en su influencia sobre Maria Mercè Marçal y la lucha por los derechos de las mujeres; Juvé, por su compromiso político y el recuerdo del exilio; y Triadú, su compromiso con la lengua a través de la pedagogía y la crítica literaria.
18.00 h NOVEDADES | CATALÁN AL ATAQUE?
Piscina ME Sitges Terramar
Màrius Serra, traductor de Tirant lo Blanc (Proa) y Maria Carme Junyent, El futuro del catalán depende de ti (La Campana). Presenta: Xavier Gimeno, escritor. Tragedia, esperanza, desolación... Como late, el catalán? Hablamos con Màrius Serra raíz de su adaptación del Tirant lo Blanc al catalán actual, y con Maria Carme Junyent que reflexiona sobre la salud de nuestra lengua. Ay, Carmesina? Ay, Placerdemivida?
18.00 h TALLER FAMILIAR | GARABATOS QUE SON GRANDES DIBUJOS!
Terraza Aqua Hotel Sunway
El dibujante Jou compartirá sus secretos de dibujante en una sesión de dibujo en directo, donde a partir de garabatos de los niños hará increíbles propuestas de personajes y situaciones dibujadas de manera improvisada. Una propuesta de Cartas Catalanas.
Imprescindible reserva de plaza en el enlace especificado arriba
19.00 h CICLO SITGES | LOS 20 DEL SXX LOS 20 DEL SXXI: DONDE SON LAS MUJERES?
Jardines ME Sitges Terramar
Debate sobre las mujeres en Sitges, personajes "invisibles" para la historia y la cultura que tuvieron un papel de primer orden tanto en Sitges como en el mundo de los años veinte. Un homenaje a mujeres como la actriz Mercè Sanabra, la pedagoga Maria Ossó, Lola Anglada, Irene Polo, Ramona T. Massip, Ana María Matute o Maria Aurèlia Capmany, entre muchas otras. Con Montserrat Grieta-Bosch, historiadora y autora de Feminae; Patricia Buckley, profesora y comisaria de la exposición Buckley-Maria Planas; Marta Torrijos, historiadora del arte, y Isabel Vivó, antropóloga, coautores de Dones de Sitges. Modera: Joan Yll, cronista de Sitges
OTRAS ACTIVIDADES DE PROGRAMA
• EXPOSICIÓN UNA VILLA DE AUTOR
Exposición de fotografías de Xulio Ricardo Trigo centrada en autores, autoras, artistas y figuras clave de la cultura catalana presentes en las diferentes Villas del Libro que se han celebrado desde el 2017 en diversos puntos de Cataluña: Alejandro Palomas, Blanca Busquets, Núria Esponellà, Pilarín Bayés, Joan-Lluís Lluís, Gemma Lienas, Anna Maria Villalonga, Lluís Foix, Joan Margarit, Carme Riera, Rosa Fabregat, Vicenç Llorca, Màrius Serra, Xavier Bosch, Àngels Moreno, Martí Gironell, Bernat Puigtobella, Rafel Nadal, Gabi Martínez, Lîla Urbano, Margarida Aritzeta, Conrad Setó, Coia Valls, Maria Carme Roca, Roser Capdevila...
La Exposición estará disponible para visitas al ME Terramar desde el 10/04 y hasta el 2 de mayo
Horario sábado 17 y domingo 18 de abril de 10.00 a 20.00h
A partir del 19 de abril de lunes a domingo de 12.00 h a 17.00 h
• RUTAS LITERARIAS SITGES DE NOVELA
Podcast disponible para descarga a www.sitgesanytime.com
Martí Gironell ha elaborado un podcast que recorre diferentes rincones literarios de Sitges a partir de cinco novelas contemporáneas donde la villa es el escenario de la historia: El pirata de cala Morisca (Columna) de David Martí, Premio Néstor Luján de Novela la Histórica en 2018; El secreto de Picasso (Ediciones 62 / Umbriel) de Francesc Miralles; L'Homenatge (Columna) de Xulio Ricardo Trigo, Premio Néstor Luján de Novela Histórica en 2017; El día que murió Marilyn de Terenci Moix (Ediciones 62.1969), y Una novela pulp de Damià del Clot (Llibres del Delicte).
Información y venta online en la web museusdesitges.cat Un recorrido por los principales escenarios del Modernismo que Rusiñol y Maragall compartieron entre 1893 y 1898, en el que se combinan la información sobre los lugares y eventos, y la lectura de textos literarios y poéticos de todos dos escritores. La ruta se inicia en la plaza de la estación del tren, que es el medio de transporte con el que viajaban Rusiñol, Maragall y los que tomaron parte en las Fiestas Modernistas. La primera parada es en el Casino Prado. Se sigue por la calle de Jesús, de Ángel Vidal - o del Retiro - donde está el Pati Blau, que inspiró el ciclo pictórico, la narración y la obra teatral con ese nombre y se llega al Monumento a Rusiñol, a la Playa de San Sebastián. Desde allí, se llega al Cau Ferrat. La ruta literaria Rusiñol-Maragall finaliza al pie del Monumento al Greco, en el paseo de la Ribera con un fragmento del discurso de Rusiñol sobre el Greco. Domingo 25 de abril a las 12.00 h
• ENIGMÀRIUS EN LOS COMERCIOS DE LA VILLA
Del 8 al 17 de abril
Los comercios del casco antiguo y del Poble Sec de Sitges también se dejarán invadir por la literatura hasta el 17 de abril. Así, mientras el festival literario se adentra en los locos 20 del siglo XX, el escritor Màrius Serra desafía Sitges y visitantes a descubrir 20 Enigmàrius repartidos en 20 comercios de Sitges.
Para participar en el sorteo de un lote de libros sólo hay que pedir el boleto a los establecimientos participantes y llenarlo con los enigmas resueltos. Luego hay que depositar la papeleta en uno de los establecimientos siguientes: La Universal, Boutique de la prensa, Quiosc de l'Alba o Charcutería Mauricio (Poble Sec). El domingo a las 12.00 h, Màrius Serra hará la entrega del premio al ganador.
Esta propuesta de las concejalías de Turismo y Promoción económica, cuenta con el apoyo de la Asociación de Comerciantes de Sitges y la Asociación de Comerciantes de Poble Sec.
• RUTA LITERARIA GASTRONÓMICA
Del 8 al 25 de abril ruta gastronómica: Sitges gastronomía y libros
La gastronomía y la literatura maridan en Sitges del 8 al 25 de abril. Con Motivo de Sitges, Vila del Llibre 2021, un decena de restaurantes y bares de Sitges han diseñado menús y tapas inspirados en Varias obras literarias. Esta es una propuesta de la concejalía de Turismo y del Gremio de Hostelería de Sitges.
• LA TRADICIONAL MARATÓN DE LECTURA RUSIÑOL LOS MUSEOS DE SITGES EL DIA DE SANT JORDI
Sábado 24 de abril, de 10h a 14h en el Saló d'Or del Palacio de Maricel (ver enlace al programa Sant Jordi Sitges 2021)
La Vila del Llibre
La Red de "Viles del Llibre" de Cataluña (www.viladelllibre.cat) es un movimiento de turismo cultural que tiene como objetivo difundir la cultura a través de la literatura y los oficios del libro. Impulsada por VilaDelLlibre.CAT, la Red nace para convertirse en motor social y económico, y al mismo tiempo, para generar un impacto positivo en el territorio y en la vida de los ciudadanos. Esta iniciativa tiene el libro como motor para transformar y redescubrir un territorio, enriqueciendo su pueblo a través de una propuesta cultural creativa y de calidad. La Red de Viles del Llibre de Cataluña quiere ser referente en un modelo de economía circular que fomenta la sostenibilidad y que promueve la accesibilidad cultural más allá de las grandes ciudades.